Con una altura de 225 metros y 55 pisos la Torre Mayor en la Ciudad de México es uno de los edificios más grandes y seguros de América Latina. Desde su inauguración el 25 de junio de 2003 hasta el 2010 fue el edificio más grande de América Latina siendo superado ese año por el Ocean Two en Panamá.

Resistencia probada

Sus 98 amortiguadores sísmicos permiten una tolerancia sísmica de 9.0 en la escala de Richter que le permiten ser clasificado como uno de los rascacielos más resistentes del mundo. Diariamente recibe al alrededor de mil 500 visitantes y cerca de 9 mil trabajadores laboran en sus instalaciones.

Sitio oficial: www.torremayor.com.mx

Características Generales

  • 59 niveles incluyendo 4 sótanos de estacionamiento
  • 225 metros de altura sobre el nivel de banqueta.
  • 157,000 m2 de construcción total.
  • 73,900 m2 de oficinas.
  • 3,100 m2 de área comercial.
  • 29 elevadores en total, 27 de pasajeros y 2 de carga.
  • 2,000 cajones de estacionamiento

Ingeniería Sísmica

  • 252 pilas en la cimentación.
  • Estructura de concreto reforzado con:
  • 46,916 m3 de concreto.
  • 21,200 tons de acero estructural y de refuerzo
  • 98 amortiguadores sísmicos.

Arquitectura

  • Desarrollo del arquitecto canadiense Paul Reichmann
  • Diseño contemporáneo de calidad internacional.
  • 30,000 m2 de cristal en fachada sur con aislamiento térmico y acústico.
  • 13,500 m2 de precolados de granito en fachada norte.
  • Acabados de mármol y granito en áreas comunes y vestíbulos.

 

Megaciudades National Geographic